CLASE 29 DE JULIO
Buenas tardes, hoy realizamos el experimento con el pañal , convirtiendo el agua en estado líquido en estado sólido e inflamos la bomba con gas.
😊 TAREA: Por favor enviar la evidencia al correo 1colmatilde@gmail.com
Inflar un globo sin soplar con la ayuda de vinagre y bicarbonato es uno de los experimentos de química más fáciles y divertidos que se pueden hacer con niños. Además, aprenderán disfrutando sobre las reacciones químicas y los gases.
Materiales:
- Gafas de seguridad. Los ojos deben estar protegidos, ten en cuenta que el globo puede explotar.
- Un globo.
- 4 cucharaditas de bicarbonato sódico.
- Medio vaso de vinagre.
- Botella de plástico de medio litro.
- Embudo para meter fácilmente el bicarbonato dentro del globo. Si no tienes puedes fabricarte uno de papel o incluso echarlo con cuidado usando una cucharita.

Cómo hacer nieve artificial con pañales
Aquí tenéis uno de esos experimentos divertidos y sencillos para hacer en Navidad con la familia. Se trata de hacer nieve artificial casera con elementos tan comunes y fáciles como... ¡los pañales!
Materiales:
- Pañales.- Agua.
- Un vaso o cualquier otro recipiente.
Procedimiento:
Lo primero que tenemos que hacer es abrir un pañal y sacar el algodón que tiene en su interior. Después, lo sujetamos con las dos manos y empezamos a frotar y a desmenuzarlo para que vayan saliendo una especie de "polvos blancos". Estos polvos son el llamado poliacrilato de sodio que necesitamos para este experimento. Por lo tanto, vamos reuniendo todo este polvito y lo metemos en un recipiente.Una vez en el recipiente, lo agitamos para que todo el algodón restante se quede arriba y lo podamos retirar. Aunque parezca poca cantidad, es suficiente para crear una buena bola de nieve artificial.
Cuando tengamos todo el poliacrilato de sodio bien separado del algodón, echamos en el recipiente que lo contiene agua hasta llenarlo. En cuestión de segundos, de forma casi instantánea, veremos cómo esta mezcla se convierte en... ¡nieve casera!
Podemos incluso dar la vuelta al recipiente y comprobar cómo se mantiene dentro de él:
No hay comentarios:
Publicar un comentario