martes, 23 de marzo de 2021

El cuento.

 CLASE 23 DE MARZO 


LEER ES MI CUENTO

Buenos días, hoy socializamos y desarrollamos la actividad e la guía página 41  y 42.

 

Como leer es  mi cuento, tu cuento y el de todos, entonces te invito a que te conviertas en el más grande y famoso lector de todos los tiempos, emprenderemos un lindo viaje por el universo de las palabras mágicas de la cuales aprenderás muchísimo, te divertirás y vivirás grandes experiencias…… comenzamos  nuestra exploración en el maravilloso mundo de las palabras.

 

EL RECUERDO DE LOS MEDIOS DE TRANSPORTE  

Vamos para un lugar muy, muy lejano, llamado sin memoria. Allí sus habitantes han olvidado los diversos medios de transporte y ya no los utilizan.  Van de un lugar a otro caminando. ¿Te imaginas? Los niños y niñas que habitan en sin memoria no juegan con avioncitos, ni trencitos, ni carritos eléctricos.  Cada uno de los habitantes ha intentado recordar.  Hace mucho que no van a un paseo, no visitan los pueblos vecinos ni son visitados por nadie, no progresan….. Las dificultades son muchas………

 

 

Ante este gran problema, el país sin memoria, querido amigo, necesita tu ayuda.  Tu misión____________________________________________ (nombre o identificación) consistirá en recordarles a sus habitantes, cómo son los trenes y  las aventuras que en ellos pueden tener, cómo son los aviones y lo rápido que te llevan a donde quieras, para que sirven las ruedas, y cómo este invento cambio la historia de la humanidad.  Ayudarás a recordar a los niños cómo disfrutar con los aviones acrobáticos y ver sus piruetas aéreas, cómo jugar con carritos de balineras como antes lo hacían tus parientes.  Tu misión es ayudarles a recordar y a recuperar todo lo que están perdiendo.

 

 

 

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Para lograr esta misión debes responder las siguientes preguntas.

 

 

1.¿Cómo ayudarías a los niños del país sin memoria?

Los invito de paseo.

 

 

 

2.Porqué es importante que los niños vuelvan a jugar con estos medios de transporte?

 

Para que los recuerden.

 

 

 

3.¿Porqué son importantes los medios de transporte?

 

 

 

 

 

 

 

Para ir de un lugar a otro.

 

 

 

4.¿Cuàl es la solución a tu gran misión?

 

Les mostraría los medios de transporte.

 

 

 

Luego realizamos la lectura del siguiente cuento y cada estudiante completó en la guía el final del cuento.


EL DUENDE Y EL BÚHO





                             Teresa Briz Amate

Había una vez un duende que vivía en una seta de chocolate del bosque. Cerca de su casa pasaba un río de aguas azules y transparentes. Todas las mañanas el duende atravesaba el río para comprar comida en el mercado del bosque. Le gustaba mucho hablar con sus amigos, el oso carnicero, la nutria pescadera y el lobo panadero.


Un día el duende conoció a un nuevo animal del bosque que había viajado mucho por todo el mundo, era un búho muy sabio.
El duende y el búho se hicieron muy amigos y todos los días se reunían en la casa de chocolate para jugar al ajedrez.
Y colorín colorado este cuento se ha acabado, si quieres que te lo cuente otra vez cierra los ojos y cuenta hasta tres.

 

¿Qué opinas de la lectura? ¿Crees que la amistad es valiosa? Inventa el final del cuento…

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 




Nota: Por el momento no se debe enviar la evidencia.

Lindo Día 😊

No hay comentarios:

Publicar un comentario

SOCIALES

 CLASE 11 DE NOVIEMBRE INDEPENDENCIA DE CARTAGENA E l 11 de noviembre de 1 . 811 C artagena decidi ó declarar su      independencia de E ...