viernes, 26 de marzo de 2021
Apuntes de la segunda parte del primer periodo
Estas partituras se deben dibujar en el cuaderno,
Divermat
Marzo 26
Desarrollamos la actividad propuesta en la página 10.
No se solicitan evidencias
Feliz semana Santa
jueves, 25 de marzo de 2021
Prueba Saber
CLASE 25 MARZO
Buenas tardes, hoy desarrollamos la primera prueba saber de la guía página 94. ( solo las 10 primeras preguntas )
No se debe enviar evidencia, en el próximo encuentro continuaremos con la prueba saber.
La respuesta debe contestar en la tabla de respuestas de la página 101.
PRIMERA
PRUEBA SABER PRIMERO
Lee el siguiente texto y
responde las preguntas 1 a la 4.
1. Según el texto, se puede afirmar que los gatos
a)
duermen todo el
día.
b)
les gusta el
agua.
c)
no les gusta el
agua.
d)
no cazan ratones.
2. Augusto era un gato
a) feliz y respetado por los demás animales.
b) ladrón y temido por los otros animales.
c) perezoso y temeroso de hacer cosas diferentes.
d) triste y solitario porque no podía nadar en el río.
3. La narración anterior es
a) una historieta.
b) una noticia.
c) una novela.
d) un cuento.
4. ¿Qué sienten los animales por Augusto al final de la narración?
a) Amor y cariño.
b) Felicidad y temor.
c) Tolerancia y respeto.
d) Respeto y temor.
Lee el siguiente texto y
responde las preguntas 5 a la 10.
5. Según el destornillador, el martillo
- a) da muchas vueltas.
- b) es muy fuerte.
- c) hace mucho ruido.
- d) mide a los demás.
6. De acuerdo con el texto, ¿quién da muchas vueltas?
a)
El carpintero.
b)
El
destornillador.
c)
El martillo.
d)
El metro.
7. Las herramientas discuten porque
a) cada una cree que es la herramienta más importante.
b) no les gusta estar a todos en una misma caja.
c) el carpintero solo trabaja con algunas herramientas.
d) el carpintero va a dejar de utilizar una de las herramientas.
8. La actitud que tiene el alicate en la discusión es
a)creída
b)mediadora
c) molesta
d)presumida
9. ¿A qué tipo de narración pertenece el texto anterior?
a) A un cuento porque narra una historia con personajes.
b) A una obra de teatro porque tiene diálogos y acotaciones.
c) A un poema porque está escrito en verso y con rimas.
d) A una noticia porque nos cuenta lo que pasó ayer.
10.
Al final de la obra, el carpintero
a) reconoce que la herramienta más importante es el destornillador.
b) reconoce que la herramienta más importante es el martillo.
c) reconoce que la herramienta más importante es el metro.
d) reconoce que todas las herramientas son importantes.
Los sentidos.
CLASE 25 DE MARZO
Buenas tardes, hoy socializamos y desarrollamos las actividades de las guía páginas 36 y 38
Realizamos el dibujo de un objeto teniendo en cuenta las texturas.
Nota: Por el momento no se debe enviar evidencia.
SOCIALES
CLASE 11 DE NOVIEMBRE INDEPENDENCIA DE CARTAGENA E l 11 de noviembre de 1 . 811 C artagena decidi ó declarar su independencia de E ...
-
MARZO 11 El día de hoy realizamos ejercicios de relación de orden mayor, menor e igual en las páginas 22 y 23 de la guía de matemáticas, p...
-
CLASE 9 DE JULIO Buenas tardes, hoy identificamos el croquis de Colombia y los 32 departamentos, ubicamos en el mapa de la guía página 76 ...
-
CLASE FEBRERO 18 Buenas tardes, hoy socializamos la importancia de cumplir las normas, realizamos la lectura de algunas normas y escribi...